martes, 13 de agosto de 2013

VOLCÁN CERRO EL MACHIN

t cret y cuentinua la segunda anterior
http://www.ecosdelcombeCerro Machín es un volcán ubicado sobre la cordillera central de los Andescolombianos, en el departamento del Tolima, al occidente de Ibagué, la capital departamental. La ciudad más cercana es Cajamarca, a 7 km, a 17 km se encuentra Ibagué y a 35 km está Armenia
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Machín.
http://www.fcv.org/ICI/images/stories/volcan-cerro-machin.jpg



Forma, Altura y Drenaje
El edificio del Machín posee forma de anillos piroclásticos que se interceptan; los anillos presentan alturas no mayores de 100 m sobre las rocas del basamento y en su interior se forman planicies en forma de media luna, una de ellas ocupada parcialmente, hasta hace unos 10 años, por una laguna (actualmente es un pantano); los anillos están interrumpidos en el SW. En el centro del complejo anular se encuentran tres domos que alcanzan la cota 2750 m en su cima, máxima altura del volcán. La mayor parte del volcán está drenada por pequeños afluentes del río Toche (Coello) y el resto por la quebrada Santa Marta, afluente del río Combeima, a su vez, afluente del río Coello que entrega sus aguas al río Magdalena.
http://www.ingeominas.gov.co/Manizales/Volcanes/Volcan-Cerro-Machin/Generalidades.aspx



http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTz8vpfw0OnXYfLuA7ZOhFG4EeGpVWY8LdDutjF8MLf-ykv304B8Q





Un volcán se considera activo cuando ha tenido, al menos, una erupción en los últimos 10.000 años. Existe registro geológico de seis erupciones, en El Machín, en los últimos 5.000 años, que “se han caracterizado por producir columnas eruptivas de varias decenas de kilómetros de altura que depositaron capas de ceniza de varias decenas de centímetros en zonas como Armenia, flujos piroclásticos de centenares de metros de espesor que rellenaron los valles de los ríos que drenan el volcán y flujos de lodo volcánico (también llamados ‘lahares’) que alcanzaron a llegar hasta el río Magdalena formando enormes abanicos aluviales en las zonas de Chicoral, Espinal, Guamo y Saldaña”.La última erupción ocurrió hace, aproximadamente, 850 años y de ello quedó memoria en una leyenda indígena de la región.
http://www.volcancerromachin.com/


http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTStomvUl9YcWb7j3pbnLWDTBTe5dCyjMXqty1nnzDxSWmqLdsy6g


No tenemos ni idea de lo peligroso del machín, el está dentro de la lista de los volcanes más peligrosos. Una erupción del machín seria como un corcho que sale a presión, pues su crate es de domo ya que tiene una meseta que lo tapa. No sabemos que tipo de gases toxicos puede emanar a la atmosfera, ceniza, rocas, lava, piroclastas, etc. nI Tampoco los temblores, ni que direccion puede ocurrir la erupción. Todo bajo supuestos...un volcan no tien comportamiento en su erupción se da y puede causar daño. si eso es así porque entonces el damaima.com/regionales/audio-2967-el-machin-no-acabara-ibague-afirma-el-experto-vulcanologia-jaime-leguizamon-ca


http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQh0iblGhundCAosgGHuBpmJLBju-gnhcHASqWKyYG76ynPhHGF


El volcán "Machín" existe, sabemos que es un volcán explosivo (de los más peligrosos), sabemos dónde se encuentra y sabemos que hará erupción algún día; pero no sabemos cuándo hará erupción, ni cuál será la magnitud de esa erupción. Hace apenas 10 años mucha gente dudaba de su existencia.
http://www.calarca.net/cosmos/el-volcan-machin-existe.html
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTLyWlDoQRWAxDG3CIuBOXBm8I4c2INuoNyszdwMmOpKp5OM4xV


Los principales atractivos del volcán, fuera de su actividad fumarólica y de fuentes termales, consiste en la posibilidad de acceder fácilmente al interior del complejo anular, así como a sus faldas dónde se desarrolla actividad agropecuaria. Además, es un atractivo paisajístico y allí pueden ser observado el árbol nacional, la palma de cera. En alguna época, la extinta Laguna del Machín fue atractivo.
http://www.cdgrdtolima.gov.co/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=560

http://www.volcancerromachin.com/

9 comentarios:

  1. ES UN BUEN TRABAJO CON EL QUE NOS PODEMOS RELACIONAR CON EL CONOCIMIENTO DEL VOLCÁN CERRON MACHIN

    ResponderEliminar
  2. interesante pero la voz le falto mas agudez

    ResponderEliminar
  3. vídeos muy interesantes con muy buena información para darnos a conocer el volcán

    ResponderEliminar
  4. informacion muy completa e interesante

    ResponderEliminar
  5. un trabajo completo para poder conocer muy bien sobre el volcán el cual muy pocas personas tenemos conocimiento

    ResponderEliminar
  6. es muy interesante la información para el conocimiento que le presenta a los estudiantes

    ResponderEliminar
  7. buenas fotos y videos con una informacion muy completa

    ResponderEliminar
  8. interesante investigación. justo para darnos a conocer el volcán e interesarnos en conocer mas sobre la historia del volcán

    ResponderEliminar
  9. le falta un poco mas de informacion para dar a entender mas el tema sobre el volcan cerron machin

    ResponderEliminar